Cumplir con nuestra asignación

En El Secreto, leeremos el pasaje de Hechos 15:32-35 donde hablaremos de “Cumplir con nuestra asignación”, acompáñanos a reflexionar.

Si deseas ver en vídeo la enseñanza del día de hoy, haz clic sobre “Cumplir con nuestra asignación”, o bien escúchalo en Spotify.

Hechos 15:32-35

32 Y Judas y Silas, como ellos también eran profetas, consolaron y confirmaron a los hermanos con abundancia de palabras. 33 Y pasando algún tiempo allí, fueron despedidos en paz por los hermanos, para volver a aquellos que los habían enviado. 34 Mas a Silas le pareció bien el quedarse allí. 35 Y Pablo y Bernabé continuaron en Antioquía, enseñando la palabra del Señor y anunciando el evangelio con otros muchos.

La palabra del Señor nos enseña que Cristo constituyó a apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros, con el fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio y la edificación de la iglesia.

Esta porción de las escrituras se da en el contexto de que el concilio de Jerusalén, conformado por los apóstoles de Jesucristo enviaron a Judas y Silas a Antioquia. Ellos llevaron una carta que explica a los hermanos de esa iglesia que eran gentiles, que ellos no tenían que seguir los ritos de la religión judía, porque la salvación venía de la fe en Jesucristo.

Ellos no solo cumplieron con la asignación, sino que dieron palabra en abundancia, a muchas personas, de muchas maneras y según la necesidad del consuelo de cada uno de los hermanos.

En este ejemplo podemos ver dos acciones:

1. Damos de gracia lo que hemos recibido por gracia.

2. Humildad, agradecimiento y honra a los ministros.

Debemos estar solícitos, hacer todo lo que el Señor nos pidió que hiciéramos para la edificación de los Santos, pero también debemos ser humildes, dar honra y ser agradecidos ante cada ministro que se acerca a bendecirnos con una palabra que viene de Dios.

León Narváez

Anciano Comunidad Hosanna